San Nicolás Valencia abre al público los últimos espacios restaurados en la iglesia, estos son: la sacristía, el trasagrario, estancias ubicadas en la planta superior de la sacristía, así como las terrazas que constituyen las cubiertas de la bóveda. Esto permite el acceso a recorridos inéditos que muestran la sucesión histórica de las construcciones que han ido dando forma a este singular edificio.
Blog


El Museo de la Seda albergará en sus salas entre los días 28 de octubre de 2021 hasta el 28 febrero de 2022, una exposición dedicada a Japón.
La exposición tiene como objetivo hacer visible la vestimenta tradicional japonesa desde distintos aspectos, contempla desde el siglo XX hasta nuestros días, tomando como hilo conductor “las cuatro estaciones de año” y los diferentes Kimonos y complementos que se usan para las mismas.

Turisme Comunitat Valenciana colabora con Unesco Valencia en la organización de la XVI Multaqa-Conferencia Internacional Mediterránea.
El tema sobre el que girará el evento es “Las Rutas de la Seda y el Grial: turismo, valores y hospitalidad” y tendrá lugar entre los 3 y 8 de noviembre.

Interesante artículo de la Ruta de la Seda, publicado en el Diario Información. ¡No os lo perdáis!
Podéis leerlo aquí: ¿Conoces la historia de la Ruta de la Seda? Un camino de comercio, cultura y ciencia.

La seda supone un capítulo esencial de la historia de València, un hilo conductor que ayuda a comprender mejor no sólo el paisaje urbano y el rural sino también el arte y la historia de València.