Blog
La Iglesia de los Santos Juanes de Valencia reabre sus puertas tras su restauración
La Fundación Hortensia Herrero celebra la reapertura de la Iglesia de los Santos Juanes, uno de los templos más emblemáticos del patrimonio valenciano y un referente histórico situado junto a la Lonja de la Seda y el Mercado Central de la ciudad de Valencia. Tras varios años de intensos trabajos de recuperación, el edificio vuelve a abrirse al público como un espacio renovado, respetuoso con su memoria y preparado para afrontar su futuro como enclave cultural y espiritual.
Bajo la dirección del arquitecto Carlos Campos, se han restaurado fachadas, reforzado la estructura y recuperado elementos singulares como los ventanales góticos, las gárgolas y el campanario, devolviéndoles el valor formal que el paso del tiempo y los daños históricos habían deteriorado. En paralelo, el equipo de la catedrática Pilar Roig, de la Universitat Politècnica de València, ha llevado a cabo la recuperación de los frescos de la bóveda, una obra excepcional de Antonio Palomino cuya restauración supone uno de los hitos artísticos más significativos del proyecto. A estas actuaciones se suman la renovación de revestimientos, esculturas ornamentales e instalaciones de iluminación, concebidas para resaltar los detalles del interior del templo y mejorar su experiencia de visita.
La Iglesia de los Santos Juanes, con origen gótico y transformada en estilo barroco entre los siglos XVII y XVIII, ha sido testigo de episodios cruciales de la historia de la ciudad. Su interior sufrió graves daños durante la Guerra Civil, lo que representó un importante reto para los equipos técnicos encargados de su restauración. La intervención actual no solo ha permitido recuperar elementos perdidos, sino también consolidar el edificio para garantizar su conservación futura, reforzando al mismo tiempo su papel como referente cultural del centro histórico.
La apertura oficial al público tendrá lugar el 28 de noviembre de 2025. A primera hora, ciudadanos y visitantes podrán acceder al templo restaurado, mientras que por la tarde se celebrará la primera ceremonia religiosa tras la intervención, presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, en un acto que simboliza la recuperación plena de la vida litúrgica y comunitaria del templo.
Con esta actuación, la Fundación Hortensia Herrero reafirma su compromiso con la conservación y puesta en valor del patrimonio valenciano. La reapertura de los Santos Juanes no solo devuelve a la ciudad una joya arquitectónica y artística, sino que reafirma la importancia del trabajo conjunto entre instituciones y sociedad civil para preservar los espacios que dan identidad a nuestra historia compartida.