Blog

El color de las sedas valencianas: patrimonio vivo en el Museo de la Seda

El color de las sedas valencianas: patrimonio vivo en el Museo de la Seda

El Museo de la Seda de Valencia acoge la exposición “El color de las sedas valencianas”, una muestra que convierte al color en protagonista y que permanecerá abierta hasta finales del mes de agosto. Gracias a la generosidad de coleccionistas privados, que han cedido de manera temporal piezas de gran valor, los visitantes pueden disfrutar de un recorrido único a través de la historia, la tradición y la belleza de la seda valenciana. Entre los tesoros que se exhiben destaca el traje original de la reina de belleza de la Exposición Regional Valenciana de 1909, confeccionado en espolín y que, más de un siglo después, mantiene intacta la viveza de sus tonos. También se muestra el libro de las primeras ordenanzas del gremio de tintoreros de seda de Valencia, fechado en 1506, testimonio de la importancia histórica de este oficio.

La exposición es, además, un homenaje a los tintoreros, cuya labor artesanal marcó el desarrollo de la seda en la ciudad hasta la llegada de la industria química. El color es el verdadero protagonista de este proyecto que se enriquece con documentación procedente de instituciones como la Biblioteca Valenciana y la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. Una de las particularidades de la muestra es que presenta 17 trajes que, por motivos de conservación, se renovarán cada 30 días, ofreciendo así la posibilidad de que quienes repitan visita encuentren nuevas piezas y perspectivas en cada ocasión.

El Museo de la Seda, heredero del legado del Colegio del Arte Mayor de la Seda fundado en el siglo XV, reafirma con esta exposición su papel como custodio de un patrimonio material e inmaterial de extraordinaria relevancia. “El color de las sedas valencianas” no es solo un recorrido estético sino también una experiencia cultural que conecta con la identidad de València y con la memoria de un oficio que, a través de la seda, sigue iluminando nuestra historia.

Con esta propuesta, el museo invita a la ciudadanía y a los visitantes a redescubrir el valor de la seda como símbolo de creatividad, ingenio y tradición. Cada pieza expuesta es un testimonio vivo del talento de generaciones de artesanos y de la profunda relación de Valencia con este tejido, cuya relevancia trasciende el ámbito local para situarse como parte esencial del patrimonio cultural universal.