Blog

Valencia abre las puertas de su historia en el Día Internacional de los Monumentos y Sitios 2025
El próximo 18 de abril, la ciudad de Valencia se suma a la celebración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una conmemoración instaurada por la UNESCO en 1983 con el objetivo de concienciar sobre la relevancia del patrimonio cultural y la necesidad urgente de su protección, conservación y puesta en valor. En esta edición de 2025, se ha organizado una programación especial que permitirá el acceso gratuito a diversos monumentos y espacios históricos municipales, una oportunidad única para redescubrir el legado arquitectónico y arqueológico que da identidad a la ciudad.
Durante esta jornada, edificios emblemáticos como la Lonja de la Seda, Patrimonio de la Humanidad, las Torres de Serranos y las de Quart, el Almudín, las Atarazanas, la Almoina, la Cripta Arqueológica de la Cárcel de San Vicente Mártir, la Galería del Tossal, el Palacio de Cervelló y la Sala de Exposiciones Temporales del Ayuntamiento —junto a su refugio antiaéreo— abrirán sus puertas sin coste alguno al público, con el fin de fomentar un mayor conocimiento de la historia urbana entre la ciudadanía y los visitantes.
Como parte de esta iniciativa también se han organizado visitas guiadas gratuitas a la Lonja de la Seda los días 16 y 17 de abril, en horario de mañana a las 11:00h y 12:30h, para las cuales será necesario realizar una reserva previa a través del número de teléfono habilitado, con un máximo de dos plazas por persona. Esta propuesta, que combina gratuidad y divulgación, no solo enriquece la experiencia cultural de quienes participan, sino que también refuerza el compromiso institucional con la difusión de los valores patrimoniales y con una estrategia sostenible de gestión cultural.
En un contexto global donde el patrimonio enfrenta amenazas crecientes, desde el deterioro físico hasta la banalización turística, acciones como estas contribuyen significativamente a revitalizar el vínculo emocional y educativo entre los ciudadanos y su pasado. Valencia, al abrir generosamente las puertas de su memoria arquitectónica, se alinea con los principios internacionales que abogan por una cultura accesible, participativa y respetuosa con sus raíces.